Inicio Sociales Empresas 5 200 pantallas de protección facial eco amigables, hechas de plástico reciclado,...

5 200 pantallas de protección facial eco amigables, hechas de plástico reciclado, son entregadas a hospitales públicos

825

Pepsi apoya a microempresas en la fabricación de estos insumos médicos para contribuir al combate del COVID-19, y generar oportunidades económicas para familias ecuatorianas.

5 200 pantallas de protección facial hechas de material reciclado son donadas a trabajadores de la salud.

Guayaquil, 14 de mayo de 2020. Botellas de Pepsi se convirtieron en pantallas de protección facial eco amigables gracias al trabajo coordinado de PepsiCo, Tesalia CBC (su socio embotellador) y THX. 

Con la presencia del Viceministro de Producción e Industrias, Jackson Torres Castillo, se realizó la entrega oficial de pantallas de protección facial para ser usadas por personal sanitario en los hospitales de la red de Salud Pública. Esta primera entrega se destinará a personal médico del Hospital del IESS de los Ceibos, y Hospital Guasmo Sur de la ciudad de Guayaquil, centros de salud que se han convertido en centinela para tratar casos COVID-19.

La elaboración de estos protectores la realizó la microempresa ecuatoriana THX junto a Pepsi, para el diseño y fabricación. Estas mascarillas son el resultado de un proceso de transformación de botellas PET recicladas de Pepsi 3 litros. 

“En esta situación de emergencia inédita en el mundo que no solo tienen consecuencias en la salud pública sino también en la economía, se requiere del esfuerzo, la creatividad y la innovación de todos para contribuir a que el país que tanto amamos venza este desafío. Para realizar estas mascarillas trabajamos con cuatro colaboradores quienes fueron los encargados de realizar todo el proceso, desde la desinfección, corte, moldeado y adaptación”, dijo James Sempertegui, de la empresa THX. 

Pepsi y Tesalia cbc tienen previsto distribuir alrededor de 5 200 pantallas de protección en los próximos días en centros hospitalarios de: Quito, Cuenca, Manta, Machala y Cuenca. Estas entregas se realizarán bajo una programación establecida en coordinación con las autoridades del gobierno nacional.

Ambas compañías rectifican su compromiso de seguir ayudando con donaciones de bebidas y alimentos, tanto a poblaciones vulnerables, instituciones de gobierno y fuerzas armadas, como lo han venido haciendo hasta el momento.