Julian´s Fire, es una banda de rock colombiana, surgida en 2010 en Bogotá (Colombia) y creada por Julián Sánchez, voz y líder de la agrupación. Con un objetivo ecléctico, Julian´s Fire, transita por diferentes estilos de rock; siempre en su estado más puro, adaptándose así a un amplio público. Desde un primer momento, el proyecto se inspiró en el retorno al rock clásico (diluido con el paso del tiempo), con la misión de devolverlo al mundo contemporáneo, enriquecido con la tecnología actual, además de impactar tanto en lo lírico como en lo musical.
El Ave Fénix (símbolo y estandarte del grupo), representa este renacer de las cenizas, este resurgimiento de la esencia olvidada del rock. Julian´s Fire, cree firmemente que una banda del género debe preocuparse por darle todo a su público, su música, sus letras, despertar en el mundo la “pasión”. Pasión identificada con el fuego que nace de su interior cuando interpreta sus canciones y que desea compartir con sus seguidores.
Los temas de Julián Sánchez, buscan entregar un mensaje claro, dirigido a un público plural, expresar opiniones, sentimientos, percepción de la realidad, ideales y una definida posición con relación a diferentes situaciones del diario vivir. Todos los temas de la agrupación, están compuestos en español y en inglés. El primer single lanzado fue “Sigo” junto a su versión en inglés: “I Go On” en Septiembre del 2011.
“Quererte”, un hit impresionante.-
Uno de los hit´s que marcan un sello indeleble en Julian´s Fire, es su canción “Quererte”, una power ballad magistral que le habla al amor. Llegó a los primeros puestos de popularidad en los chart´s más importantes de Colombia, Ecuador Argentina y Chile. Una canción que marcó indudablemente su internacionalización, un pasaporte para conquistar más fanáticos en el continente.
Lanzamiento del disco.-
El 2013, ante más de 500 invitados VIP, Julian´s Fire presentó en un exclusivo reducto de Bogotá, su tan esperado primer disco con una brillante performance y exquisita puesta en escena. Esta producción, tiene una peculiaridad: es un disco doble, grabado en español e inglés y viene en una presentación exclusiva y limitada como pocas veces se ve en un lanzamiento (un estuche metálico ensamblado por una prestigiosa empresa de envases de hojalata junto a una gran producción fonográfica, plasmada en el booklet que guarda en su interior, con las letras de todos los temas). Un packaging que hace de este trabajo, un producto único.
Con un arte de tapa notable (en donde se puede apreciar el Ave Fénix, en relieve), el material consta de 10 canciones versátiles, poderosas, comprometidas con mensajes dedicadas a las diversas experiencias de vida, como son el amor, la realidad social, los conflictos, la perseverancia y el inminente peligro de extinción a la que está avocada la raza humana entre otros. Está disponible en las mejores tiendas digitales del mundo.
El disco fue grabado, mezclado y masterizado íntegramente en Puerto Rico en el prestigioso estudio de Christian Maldonado y bajo la producción musical de Julián Armando Sánchez Bautista. Se buscó la excelencia de un gran estudio y la experiencia de Master Chris para fusionarla con el cúmulo de buenas canciones que se desprendieron de la pluma de Julián Sánchez.
Concierto para Menores de Edad.-
Cada vez que Julian´s Fire, realiza un lanzamiento promocional, ya sea de un sencillo, un video o un disco, hace también un concierto para menores de edad en fechas próximas a ese lanzamiento con el mismo show. Esto debido a que Julián Sánchez, cree que los jóvenes y niños, son tal vez la arista más importante para que este mundo logre progresar para gestionar una cultura más fuerte, no solo en su país sino en el mundo entero. Muchas veces, los artistas no le dan la misma relevancia a los que se ven limitados a presenciar a sus bandas favoritas por razón a su edad.
Fundación Fire Fest.-
En el 2012, se creó la Fundación Fire Fest, una entidad que sin fines de lucro, apoya desinteresadamente a la escena del rock. Julián Sánchez, directos de la Fundación Fire Fest, está seguro de que los rockeros son inmensa mayoría por lo que hace necesario procurar la unificación del género; para que el rock alcance el reconocimiento nacional e internacional que se merece.
Por ello, se convoca a todas aquellas personas que crean en el rock y todas las expresiones que de él se desprenden, para por medio de la cultura, el arte y la música; brindar una alternativa cierta para un cambio social real.
De la misma manera con su festival, convoca a las diferentes bandas para que a través de su talento, puesta en escena y fuerza; muestren en un espacio que la tolerancia, el respeto y la igualdad entre ellas fortalece y unifica el rock, creando una fraternidad entre todas aquellas que participan y apoyan la ideología del festival.
Dentro de las actividades de la fundación se pueden destacar a la fecha el Festival Fire Fest Colombia, que actualmente, ha llevado a cabo dos versiones. Además, la fundación está trabajando con niños y jóvenes en un proyecto de educación musical junto con el Colegio María Cano.
Fire Fest Colombia.-
El festival Fire Fest Colombia, ofrece a numerosas bandas un espacio profesional y digno, en donde poder mostrar sus canciones sobre la tarima de “La Media Torta”, un emblemático escenario en pleno centro de Bogotá. El Fire Fest, es un festival que busca entregar un escenario exclusivo para el Rock, procurando integrar al público en el desarrollo del mismo.
Después de largas jornadas de convocatoria, selección y audiciones en vivo en diferentes ciudades del país, se obtienen los nombres de las bandas que se presentarán dentro del festival.
Actualmente, se ha realizado en 2012, 2013 y 2014, siendo trasmitida on-line para todo el mundo, con invitados especiales y logrando un aforo de cerca de las 4000 personas por día en su última edición.
La Escuela Fire Fest.-
Otra de las aristas de la Fundación Fire Fest, es la de ofrecer a niños de bajos recursos una opción de vida. Julián Sánchez, sabe que el arte es un mecanismo efectivo y real por medio del cual se puede contribuir a un cambio social.
En una sociedad repleta de conflictos, falta de tolerancia y violencia, la música y todo lo que a través de ella se desarrolla (fotografía, producción musical, periodismo, diseño gráfico, etc.), ayudan a despertar la sensibilidad necesaria para percibir y entregar a la comunidad algo más allá de lo tradicional.
El objetivo inmediato es formar jóvenes menores de edad con escasos recursos y lograrles mostrar la música como una oportunidad para salir adelante y ayudar a los demás.
Hell & Heaven Metal Fest 2013.-
En Mayo del 2013, la banda participó de uno de los eventos de rock más importantes del planeta: el Hell & Heaven Metal Fest, celebrado en Guadalajara (México). Conscientes de que era su primera gran presentación fuera de su país, la banda trabajó duro en sus ensayos para brindarles al público mexicano de diversas nacionalidades un show inolvidable. Con una increíble presentación, Julian´s Fire hizo un repaso por sus canciones más potentes, compartiendo escenario con Motorhead, Anthrax, Epica y Exodus, entre otras. Cabe destacar que fue la primera banda de rock de toda Colombia en pisar este mega concierto en su historia.
Festival Viña del Mar 2013.-
En Febrero del 2013, el equipo de prensa de Julian´s Fire, viajó especialmente para realizar una intensa campaña de promoción en el contexto del festival de música más importante de Latinoamérica: Viña del Mar (Chile), en donde se le entregó a cada medio televisivo, radial, gráfico y digital previamente seleccionado, material de difusión exclusivo para aproximar por vez primera la música e imagen de Julian´s Fire. Como resultado, al día de hoy, diversos medios del continente solicitan permanente entrevistas con la banda, como así también, su compromiso en la proyección de sus canciones. La agrupación, visitó personalmente la edición 2014 de dicho festival para entrevistas personalizadas.
Festival “Cuerdas de Acero”.-
Julian´s Fire, visitó en la ciudad de Cali (Colombia), uno de los eventos más destacados de rock en dicha ciudad: “Cuerdas de Acero”, promovido por un exitoso programa radial de mismo nombre y que reunió a las bandas de mayor presencia en la escena colombiana. Con un impecable repertorio y toda la potencia de sus instrumentos, la fuerza de su voz y el impacto de su imagen, Julian´s Fire, deslumbró a público y crítica especializada por el desarrollo de un espectáculo que cubrió todas las expectativas.
Como podemos darnos cuenta “Julian´s Fire”, ha venido realizando un trabajo de perseverancia y paciencia, demostrando al mundo entero que todo valió la pena ya que su música y puesta en escena, es lo mejor y un lujo que se puede ver en una tarima. Esperamos que Ecuador, tenga la oportunidad de tenerlos por acá para disfrutar un show de gran calibre como el de esta prestigiosa banda colombiana. Solo queda desearles que Dios, siga bendiciendo sus vidas, familias, trabajos y futuros.
Para mayor información, ingresa a todas sus redes sociales:
1.- www.juliansfire.com
2.- www.facebook.com/JuliansFire
3.- Twitter: @JuliansFire