La bomba caribeña llega a nuestro país después de una gira por Estados Unidos y con un puesto en el Top 10 del chart tropical de Billboard. Su nuevo trabajo, compuesto por Nacho (Chino y Nacho), habla de ese amor imposible que todos hemos visto cuando cerramos los ojos y suspiramos.
Renovada y fusionando nuevas tendencias musicales, la colombo-venezolana Mary entra a Ecuador con su nuevo sencillo titulado ‘Sueño frecuente’, canción que, según ella, se ajusta perfectamente a lo que sucede en la industria y los corazones ecuatorianos.
“Es una canción internacional para un país con alto nivel de exigencia como Ecuador. Trata un tema cotidiano como lo es el amor imposible, algo que muchos hemos vivido. Muchos tenemos un sueño frecuente y creo que muchos se sentirán identificados con el tema”.
Este nuevo trabajo de la artista colombo-venezolana fue producida de la mano del reconocido productor dominicano Maffio. Durante la composición, Mary recuerda una especial anécdota junto al artista venezolano Nacho (Chino y Nacho).
“Cuando llegamos a hacer la música para este tema nos bloqueamos completamente. Justamente por el estudio pasaba Nacho y le contamos el problema que teníamos. Él me preguntó de qué quería que hablara la canción. Yo quería algo nostálgico y nos sentamos a pensar. En cuestión de 10 minutos había letra, y en dos horas ya había tema grabado”.
Así, con mucho talento, impecable producción, y la voz inconfundible de Mary, surge este nuevo sencillo que será un nuevo himno de las discotecas latinoamericanas. Será una canción “frecuente” en los recuerdos de todos, y será la puerta de apertura a una estrella que ya ha conquistado varios mercados y escenarios importantes. Ahora el turno es para Ecuador, Colombia y Venezuela; y qué mejor puerta de apertura que un ritmo que pone a bailar a todo el Caribe.
Mary es la nueva voz del pop tropical en la región. Su versatilidad en diferentes ritmos latinos le ha valido el reconocimiento dentro de la música caribeña.
A los 18 años incursionó en la industria musical con el grupo Femme y decidió emprender una carrera como solista en 2006. Su primer disco como Mary sonó en todo Venezuela logrando posicionar radialmente los temas ‘Se hizo tarde’, ‘Dame una razón’, junto a 4to Poder, y la versión pop de la famosa gaita ‘Aquel Zuliano’.